
En el momento en el que decidimos con qué colores vestirnos, estamos tomando una decisión que va a afectar de manera considerable la impresión que causamos en los demás.
La colorimetría en ropa es una herramienta que nos ayuda a combinar nuestras prendas de forma que consigan armonizar nuestra apariencia y que además mejoren la forma en la que nos perciben los demás.
Si quieres especializarte en el mundo de la moda, la Maestría en Diseño de Moda de la Universidad Europea en Perú te formará de la mano con expertos referentes de la moda y reconocidas firmas internacionales para que puedas convertirte en un diseñador interdisciplinar y versátil. Además, la Maestría en Marketing y Comunicación de Moda también te brindará los conocimientos y herramientas necesarias crear campañas de comunicación capaces de dar a conocer marcas de lujo, entre otras, con las que la gente pueda conectar.
A la ciencia que se dedica a la medición, análisis y clasificación de los colores se le conoce como colorimetría, empleada en el mundo de la moda en el propósito de descubrir qué colores le sientan mejor a una persona con base en rasgos físicos como su tono de piel, su color de ojos o su cabello, entre otros.
Si te has preguntado sobre “cómo saber mi colorimetría”, puedes estudiar esta ciencia con el fin de descubrir qué combinaciones armonizan de mejor manera con tus características naturales.
Los expertos recomiendan seguir los siguientes pasos, con el fin de identificar el tipo de colorimetría en ropa que se adapta mejor a tus preferencias y rasgos:
Los expertos en teoría del color identifican cuatro paletas principales de colorimetría, cada una de ellas está asociada con una estación del año y determinada por el tono de la piel, los ojos y el cabello:
Este es el grupo que incluye tonos de piel fríos, que son característicos de la piel clara, y colores contrastados en el cabello (negro, castaño cenizo, rubio oscuro o canoso) y los ojos (azul glacial o marrones).
Si tu una colorimetría es una de invierno te favorecerán los tonos fríos y vibrantes como el negro, blanco, amarillo, azul, verde, rojo, gris, rosa o magenta.
Lo que compone a este grupo son las personas con tonos de piel fría (piel clara), cabello que va desde rubio cenizo hasta oscuro, y ojos claros como azules, grises, verdes o avellana.
Es por esta razón que los colores para tener en cuenta dentro de esta categoría serán los tonos suaves y pasteles cálidos tales como naranja, frambuesa, amarillo, azul claro, lavanda y distintos tonos verdes.
Los individuos que pertenecen a este grupo tienen tonos de piel cálidos que van desde el melocotón al amarillento. Su cabello es oscuro (castaño oscuro, pelirrojo o rubio) y sus ojos se caracterizan por tener tonalidades de marrón oscuro, verde, turquesa o ámbar.
Si cuentas con alguna de estas características, te favorecerán los colores de tonos terrosos y cálidos como marrón, terracota, burdeos, verde oscuro y oliva.
En este grupo están las personas con tonos de piel cálidos (dorado o melocotón), cabello claro (rubio, rubio ceniza o castaño claro) y ojos claros de tonalidades verdes, azules o ámbar.
Los tonos cálidos como el verde, rosa, naranja, morado, azul, amarillo, albaricoque, rojo anaranjado y colores florales son los que favorecen de forma contundente a las personas que pertenecen a este grupo.
Para desarrollar las habilidades y técnicas que se utilizan en el diseño de modas hace falta una formación específica.
En ese sentido, la Universidad Europea en Perú cuenta con la Maestría en Diseño de Moda, con la que podrás formarte en este campo para poder asesorar a las personas respecto a su colorimetría, entre otros temas. Gracias a esta titulación podrás destacar profesionalmente en un ámbito que cada vez toma más auge en la sociedad, y en las redes sociales.
Y, para responder a la necesidad de dar a conocer las diferentes marcas y generar conexiones con los posibles consumidores, si te formas con la Maestría en Marketing y Comunicación de Moda, podrás crear campañas de comunicación que enfocadas en este propósito.