
Elegir una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes en la vida: ¿qué profesiones ofrecen estabilidad, buenas oportunidades y un futuro prometedor? En las primeras posiciones de la lista está la administración de empresas, una disciplina clave para la gestión de organizaciones de todos los tamaños.
Especializarse con el MBA virtual de la Universidad Europea en Perú, o dar un paso más con el Executive MBA, fortalece tu perfil profesional y amplía tus posibilidades de crecimiento en el área. Pero, antes de hablar de posgrados, conviene responder a una de las preguntas más frecuentes: ¿cuánto gana un administrador de empresas en Perú?
El salario depende de factores como la experiencia, el sector en el que trabajes y el nivel de formación que tengas, aunque en general se trata de una profesión bien valorada en el país.
Para entender el valor de esta profesión, primero hay que responder a la duda de qué hace un administrador de empresas. En pocas palabras, este profesional se encarga de coordinar y dirigir recursos humanos, financieros y materiales dentro de una organización. Su objetivo es que la empresa funcione de manera eficiente y alcance sus metas estratégicas.
De manera más específica, entre las principales funciones de un administrador de empresas se incluyen:
En realidad, cuando te preguntas qué hace un administrador, la respuesta va más allá de un listado de funciones: se trata de un rol que requiere visión global del negocio, capacidad para tomar decisiones bajo presión y habilidades de liderazgo para guiar a los equipos hacia el éxito.
Según el portal de empleos Computrabajo, el salario promedio de estos profesionales en el país ronda los S/ 2.500 al mes. Sin embargo, en niveles de entrada los ingresos suelen estar en torno a S/ 1.800, mientras que con varios años de experiencia o al ocupar cargos gerenciales, los sueldos pueden superar los S/ 5.000.
Por su parte, Ponte en Carrera, plataforma del Ministerio de Educación y del Ministerio de Trabajo, indica que la remuneración mensual para egresados de administración de empresas oscila entre los S/ 1.200 y S/ 3.000, dependiendo del sector y la región.
En resumen, aunque los salarios iniciales no siempre son elevados, el potencial de crecimiento económico es significativo. La clave está en complementar la carrera con experiencia práctica y estudios de posgrado, lo que puede marcar la diferencia a la hora de acceder a puestos de mayor responsabilidad y remuneración.
El administrador de empresas debe contar con un perfil versátil que combine conocimientos técnicos y habilidades blandas. Algunas de las competencias más valoradas en el mercado laboral son:
Además, se espera que este profesional tenga un fuerte compromiso ético y capacidad de innovación, dos cualidades cada vez más apreciadas entre las empresas que buscan diferenciarse en mercados competitivos.
El campo laboral de la administración de empresas en Perú es amplio y dinámico. Un egresado puede trabajar en:
El crecimiento profesional depende en gran medida de la formación continua. Mientras que una licenciatura abre las puertas a cargos de analista o coordinador, una maestría, como un MBA, permite aspirar a posiciones de gerencia o dirección. Si estás considerando dar ese salto, también puedes informarte sobre las diferentes opciones de becas para maestrías, que facilitan el acceso a programas de posgrado de calidad internacional.
Por otro lado, elegir la especialización adecuada es clave para destacar en un mercado competitivo. En este sentido, reflexionar sobre por qué conviene estudiar una maestría puede ayudarte a tomar mejores decisiones para tu futuro académico y profesional.