Admisiones:+51 15154559
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
24269

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Engagement: qué es y cómo se calcula

29 de Julio de 2025
persona generando engagement en redes sociales

Actualmente, el engagement hace referencia a una de las métricas más importantes para medir el éxito de las estrategias de marketing digital. La comprensión de esta métrica es fundamental para cualquier profesional del sector.

Las personas que buscan especializarse en este campo cuentan con las opciones de la Maestría en Dirección de Marketing de la Universidad Europea en Perú, con la que se formarán en conocimientos que van desde neuromarketing y el comportamiento del consumidor hasta la dirección comercial y las técnicas de venta, para llevar cualquier marca al siguiente nivel. De otro lado, la Maestría en Marketing Digital, te preparará para desarrollar estrategias de marketing digital efectivas, dominar SEO, SEM y redes sociales o aplicar inteligencia artificial para personalizar campañas.

¿Qué es el engagement? Definición, importancia y tipos

El engagement es el nivel de interacción y participación que genera una marca, contenido o publicación entre su audiencia. Las tasas de engagement hacen referencia a métricas que rastrean qué tan activamente involucrada está tu audiencia con tu contenido. Lo hacen midiendo acciones específicas como los me gusta, comentarios, compartidos, guardados y clics.

¿Para qué sirve el engagement?

El objetivo de esta métrica es el de proporcionar información valiosa de la efectividad del contenido y la conexión real con la audiencia.

  • Indicador de calidad del contenido: lo que indica un alto engagement es que el contenido resuena con su público objetivo, generando emociones, pensamientos o acciones concretas.
  • Mejora del alcance orgánico: los que hacen los algoritmos de las redes sociales es priorizar contenido con alto engagement, aumentando su visibilidad orgánica.
  • Construcción de comunidad: los usuarios altamente comprometidos se convierten en embajadores naturales y amplifican el mensaje generando un efecto multiplicador en la audiencia.
  • Retorno de inversión (ROI): las interacciones genuinas se traducen en mejor ROI de las campañas publicitarias debido a que usuarios comprometidos tienen mayor probabilidad de conversión y compra.

Tipos de engagement

  • Reacciones básicas: pulgar arriba, me gusta, corazones
  • Interacciones profundas: comentarios, menciones, respuestas
  • Acciones de distribución: compartidos, historias, retweets
  • Comportamientos de guardado: guardar publicaciones y añadir a listas
  • Engagement activo: clics en enlaces, acciones en el sitio web, visitas al perfil

¿Cómo calcular el engagement?

Lo primero que se debe saber es que el engagement rate o tasa de compromiso, puede calcularse de distintas maneras según los objetivos específicos de medición y la plataforma utilizada.

  • Engagement rate por alcance: mide la interacción con relación al número de personas que vieron realmente el contenido.
  • Engagement rate por seguidores: calcula la interacción con base en el total de seguidores de la cuenta, ofreciendo una perspectiva del nivel de actividad del total de la audiencia.
  • Engagement rate por impresiones: considera todas las veces que el contenido fue mostrado, independientemente de si fue visto activamente o no.

¿Cuál es la fórmula del engagement?

La fórmula general del engagement rate es la siguiente:

Interacciones totales / Alcance x 100

A continuación, un ejemplo práctico:

  • Interacciones totales: 250 (150 me gusta + 80 comentarios + 20 compartidos)
  • Alcance: 5.000 personas

Engagement rate: (250 ÷ 5.000) × 100 = 5%

¿Cómo calcular el engagement promedio?

Lo que se recomienda, para obtener una visión más completa, es calcular el engagement promedio de las últimas 10 publicaciones:

Suma del engagement rate de cada publicación / Número de publicaciones = engagement rate promedio

¿Con qué herramientas se puede medir el engagement?

Hay múltiples herramientas para medir el engagement, tanto gratuitas como de pago, te contamos cuáles existen por plataforma:

  • Instagram Insights: métricas detalladas deengagement tanto por publicación como por stories
  • Facebook Analytics: análisis completo de interacciones y de alcance
  • Twitter Analytics: datos de engagement, clics e impresiones
  • LinkedIn Analytics: métricas específicas para contenido profesional
  • Plataformas como Hootsuite, Sprout Social, Later y Buffer ofrecen análisis que son más profundos y comparativas entre plataformas.

Engagement rate: ¿cuándo es bueno?

El determinar cuándo hablamos de un buen engagement rate depende significativamente del sector, la plataforma y el tamaño de la audiencia. Según datos actualizados de 2025 es así:

  • Instagram: 1-3% se considera bueno, 3-6% excelente
  • Facebook: 0.5-1% bueno, 1%+ excelente
  • Twitter/X: por encima del 2%
  • TikTok: tuvo la tasa de engagement promedio general más baja en 1.5%
  • LinkedIn: 2-5% considerado bueno para contenido profesional

¿Cómo mejorar el engagement? Consejos prácticos

Incrementar el engagement requiere de un enfoque estratégico y consistente, capaz de combinar calidad con técnicas específicas, según cada plataforma.

Optimiza tu contenido

Crea contenido que sea capaz de generar conversación, emociones o que le proporcione valor tangible a tu audiencia. Esto incluye realizar preguntas directas, así como compartir consejos útiles, contar historias personales o mostrar procesos detrás de alguna escena de tu marca.

Crea consistencia en las publicaciones

Obtener una frecuencia regular de publicación contribuye a mantener la audiencia activa y comprometida. Los algoritmos favorecen cuentas con actividad constante.

Para conseguirlo, averigua cuáles son los horarios óptimos por cada una de las plataformas y define qué tipos de contenido publicar por día, esto colaborará con la planificación cotidiana.

Interactúa proactivamente

Acciones como responder comentarios, hacer preguntas en stories, participar en conversaciones relevantes y colaborar con otros creadores amplifica el engagement mutuo.

Busca dar respuestas genuinas, que sean personalizadas y, dentro de lo posible, durante las primeras 2 horas de que hayan hecho la pregunta.

Analiza tus métricas de forma continua

Usar herramientas de analítica para identificar qué tipo de contenidos generan mayor engagement y replicar esas características en futuras publicaciones es clave. Identifica tu top de publicaciones, revisa cuáles son los horarios con mayor actividad y compara tus propios contenidos.

Los profesionales que aspiran a roles especializados como Engagement Manager están en la necesidad de dominar múltiples herramientas y entender las particularidades de cada plataforma para, de esta manera, maximizar los resultados y crear estrategias de contenido efectivas.

La capacidad de generar interacciones que sean genuinas y poder medir su impacto, determina en buena parte, el éxito de las estrategias digitales.