
El mundo está en constante transformación, con la inteligencia artificial, conocida como IA, varias cosas que en el pasado hubiesen parecido de ciencia ficción, hoy se han transformado en una realidad que es totalmente factible.
La IA está caracterizada por utilizar técnicas que permiten que los algoritmos que encargados del funcionamiento de las cosas aprendan por sí mismos. En ese contexto, es especialmente importante en campos altamente expuestos a la transformación digital como lo es el educativo. Debido a esto, la Universidad Europea en Perú ofrece la Maestría en Innovación Educativa, con la que podrás acceder a los conocimientos, herramientas y aprendizajes necesarios para destacarte en el campo educativo a la vanguardia con las transformaciones propias de estos tiempos.
En el marco de la tecnología en la educación, ¿cuáles son las aplicaciones reales de la inteligencia artificial en educación? Y, ¿a qué beneficios y retos puede enfrentarse? Descúbrelo por ti mismo al seguir leyendo este artículo.
Hoy por hoy es una realidad que el uso de las herramientas de la inteligencia artificial en el ámbito educativo ha experimentado un significativo crecimiento en los últimos años; así lo reconocen distintas organizaciones globales y grupos de especialistas.
En ese sentido, la UNESCO propone cuatro grupos de posibles aplicaciones emergentes a partir de la inteligencia artificial en la educación. Que abordan las siguientes necesidades:
Algunos de los beneficios que la inteligencia artificial le puede aportar a la innovación educativa son los estos:
Lo que no se puede perder de vista es que, a pesar de que la incorporación de la IA en la educación ofrece numerosas ventajas, se requiere considerar algunos aspectos éticos importantes que constituyen los retos que más trascendentales que ocupan a los especialistas:
Como ves, la inteligencia artificial en el campo educativo plantea numerosas oportunidades como son las de enriquecer la experiencia de los estudiantes, simplificar el proceso de enseñanza y aprendizaje, y elevar el estatus de las instituciones educativas, pero, al tiempo, implica una multitud de desafíos y preocupaciones que deben abordarse.
En este sentido, a la par de la labor de investigación que se lleva a cabo para descubrir las posibilidades que la inteligencia artificial ofrece en el campo educativo, también debe estudiarse la resolución de los retos e inquietudes que puedan surgir conforme esta interesante tecnología evoluciona.
Si tú interés es el de profundizar en estos temas y entender cómo enfrentarlos, la Universidad Europea en Perú cuenta con la Maestría en Innovación Educativa y la Maestría en Tecnología Educativa, dos posgrados que te abrirán las puertas a los conocimientos y herramientas que hacen falta para hacerle frente a los últimos avances y desafíos de este campo, además de la posibilidad de innovar con el objetivo de que la tecnología contribuya de hecho a una educación más práctica, eficiente e inclusiva.