22462

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+51 15154559
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

¿Cuál es el salario de un profesional del marketing en Perú?

12 de Marzo de 2025
Mujer trabaja en su ordenador

Un profesional de marketing tendrá diversas oportunidades laborales y roles en los que podrá desarrollarse, dependiendo de sus conocimientos y habilidades blandas.

Si tu intención es acceder a conceptos especializados, potenciar tus capacidades de liderazgo o mejorar tus oportunidades salariales, puedes formarte con la Maestría en Marketing de la Universidad Europea en Perú, de manera online. Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas sobre los diferentes salarios, según la posición que quieras ocupar en el área de marketing.

¿Cuánto gana un profesional del marketing recién egresado?

Al inicio de su carrera, como recién egresado, un profesional de marketing puede comenzar como practicante. Este rol le permitirá acceder, según datos del portal especializado Computrabajo, a un salario promedio de S/ 951 al mes.

En esta posición, las tareas suelen relacionarse con:

  • Aprender actividades diarias del marketing
  • Investigar el mercado y los competidores
  • Servir de apoyo en la creación de contenido
  • Gestionar redes sociales

Es importante señalar que existe una diferencia entre aquellas personas recién egresadas de la carrera, y otros profesionales con 1, 2 o más años de experiencia. A un recién graduado en marketing sin experiencia laboral, usualmente le toma un tiempo incorporar conocimientos específicos de la compañía y del uso de herramientas de la misma, entre otras cosas; por lo que el salario inicial suele ser una base que irá creciendo de manera progresiva.

¿Cuánto puede ganar un especialista en marketing con más experiencia?

A medida que un profesional de marketing adquiere más experiencia, su capacidad para tomar la iniciativa, adquirir responsabilidades y generar resultados, también aumenta, lo que idealmente se refleja en un incremento significativo de su salario. Así como también, aquellos que continúan formándose con posgrados, cursos o especializaciones en herramientas o áreas en concreto. Según el portal de salarios de Indeed, un especialista en marketing puede ganar desde S/ 1.811 mensuales hasta S/ 2.600 mensuales aproximadamente.

Un especialista con más años de experiencia, no solo conoce el mercado y las tendencias, sino que también cuenta con habilidades más avanzadas en estrategia digital, analítica de datos o gestión de campañas complejas, dependiendo de la orientación de su perfil y el tipo de empresa en la que desarrolle su labor.

Factores que inciden en el salario de alguien de marketing

Cuánto cobras desempeñándote en el área de marketing puede variar por diversos motivos, estos son algunos de ellos:

  • Sector: las estrategias de marketing tienen un impacto significativo en sectores como la tecnología de la información (TI) y el marketing digital. Por ejemplo, desempeñarse como especialista en marketing digital dentro del sector tecnológico, como Analista de Marketing, está frecuentemente asociado a salarios competitivos, según Glassdor se podría acceder a un salario promedio de S/ 2.690 mensuales.
  • Responsabilidades: posicionar una marca, generar una estrategia de comunicación, revisar las propuestas del equipo o asumir roles de liderazgo y supervisión son factores directamente relacionados con la posibilidad de obtener un mejor salario, ya que estas funciones implican mayores responsabilidades y una visión estratégica en la toma de decisiones.
  • Tipo de empresa: el salario varía significativamente según el tamaño y alcance de la empresa. Por un lado, en pequeñas empresas familiares, los presupuestos suelen ser más limitados, lo que reduce las posibilidades de salarios altos. Por otro lado, las grandes firmas internacionales, especialmente aquellas que operan en mercados globales, ofrecen mejores remuneraciones gracias a sus mayores recursos y la complejidad de las estrategias de marketing que manejan.
  • Ubicación geográfica: quienes trabajan en Lima se encuentran en el principal centro económico de Perú, donde se concentran grandes corporaciones y la demanda de profesionales es mayor. Esto se traduce en salarios más competitivos en comparación con otras regiones del país. En el resto del territorio, los salarios suelen ser considerablemente más bajos, ya que el mercado laboral es más limitado y el costo de vida generalmente es menor.

¿Cómo mejorar tus habilidades y aumentar tu sueldo en marketing?

Existen dos puntos fundamentales: una actitud de constante aprendizaje y cierta capacidad de flexibilidad ante el cambio. El marketing es una disciplina que se actualiza constantemente gracias a las nuevas tecnologías que surgen, herramientas digitales, etc. Ser flexible y paciente te permitirá adaptarte a los cambios en el mercado. Aprende, la sed de conocimiento y la capacidad de detectar y comprender errores y buscar soluciones, son habilidades fundamentales en este campo.

Especialistas de marketing ofrecen en LinkedIn una serie de consejos para mejorar tus skills:

  1. Proactividad: una actitud de constante búsqueda e interés no solo será satisfactoria para los directivos, sino que te permitirá adquirir nuevos conocimientos por tu cuenta. Para ser más proactivo, es fundamental mantenerte actualizado leyendo sobre las últimas tendencias, proponer soluciones ante problemas cotidianos y participar activamente en reuniones y proyectos, ya sean estratégicos o no.
  2. Observación: conocer el sector, ver qué hacen otros profesionales, estar al tanto de las nuevas tecnologías y buscar modos de aplicarlas al día a día. La relación con el entorno ayuda a generar mejores campañas y propuestas más imaginativas.
  3. Aprendizaje constante: formarte con cursos complementarios, acudir a charlas o acceder a una maestría e introducirte en el mundo del networking, son algunas de las formas de actualizar constantemente los conocimientos y enriquecer tu hoja de vida.
  4. Socialización: el contacto con otros especialistas del sector es una fuente de inspiración para abordar nuevos proyectos desde perspectivas únicas.

¿Qué puestos de trabajo que puede ocupar alguien de marketing?

Los estudios de marketing permiten acceder a una gran variedad de roles profesionales, dependiendo del nivel de experiencia, formación y especialización. A continuación, te presentamos algunos de los puestos más habituales en el sector, con solo algunas de las tareas que realizan, ordenados según el nivel de responsabilidad:

Puestos operativos:

  • Community Manager: gestión de redes sociales y generación de contenido para conectar con la audiencia.
  • Asistente de Marketing: apoyo en la ejecución de campañas, seguimiento de métricas y tareas administrativas.
  • Analista de Mercado: investigación y análisis de datos para entender tendencias y preferencias del consumidor.

Puestos intermedios:

  • Especialista en Marketing Digital: desarrollo y optimización de campañas en plataformas digitales, SEO/SEM, y análisis de datos.
  • Gestor de Contenidos: creación y planificación de estrategias de contenido para blogs, redes sociales y páginas web.
  • Ejecutivo de Cuentas: relación directa con clientes, coordinación de campañas y gestión de proyectos.

Puestos de liderazgo:

  • Gerente de Marketing: responsable de diseñar estrategias globales de marketing y supervisar a equipos multidisciplinarios.
  • Director de Producto: planificación y desarrollo de productos, desde la concepción hasta el lanzamiento al mercado.
  • Director de Marketing: lidera el área de marketing, establece metas estratégicas y toma decisiones clave para el crecimiento empresarial.

Puestos especializados:

  • Growth Hacker: enfocado en estrategias innovadoras para impulsar el crecimiento rápido de marcas y productos.
  • Consultor de Marketing: ofrece asesoría especializada para optimizar estrategias y procesos de marketing en diversas empresas.
  • Especialista en UX (Experiencia de Usuario): mejora la interacción de los usuarios con productos digitales, asegurando una experiencia óptima.

El marketing es un sector en constante evolución, con un sinfín de oportunidades laborales tanto en áreas tradicionales como digitales. Si tienes una Carrera en Marketing de base, optar por una especialización de posgrado, como la Maestría en Marketing o la Maestría en Marketing y Comunicación de Moda que puedes cursar en su modalidad online desde Perú, pueden abrirte las puertas a roles más avanzados y mejor remunerados que te ayudarán a destacar en el competitivo mercado laboral.