
El mercado de capitales se constituye como una herramienta muy valiosa a la hora de alcanzar un progreso económico dentro de una comunidad. Gracias a este mercado es posible facilitar la transformación de los ahorros en inversiones y canalizar fondos hacia proyectos capaces de generar beneficios a medio y largo plazo.
Tanto si estás familiarizado con el término de mercado de capitales como si no, estudiar la Maestría en Finanzas virtual de la Universidad Europea en Perú te ayudará a convertirte en un total experto en el mundo de las finanzas. En este artículo podrás conocer todas sus claves, profundizando en el tema con mayor detalle.
Hablar de un mercado de capitales hace referencia a un mercado al que acuden las empresas para negociar acciones, bonos y deudas, tanto a medio como a largo plazo, con el fin de obtener financiamiento o realizar inversiones.
El mercado de capitales se basa en dos objetivos que son clave:
Acceder al conocimiento de las características del funcionamiento del mercado de capitales es una herramienta esencial para poder operar en él, sumado a poder evaluar su impacto en la economía global. Dentro de sus características más importantes están:
Según el producto con el que se negocia, se pueden dividir los mercados de capitales en diferentes tipos:
Es también conocido como mercado de crédito, se trata de un mercado dentro del que se comercian productos como bonos, letras y pagarés. En estos instrumentos de renta fija lo que se hace es que se establece una tasa fija de interés, de tal modo que el inversor puede saber la rentabilidad que obtendría con esa inversión.
Se refiere al ámbito donde se lleva a cabo la compra y venta de acciones, comúnmente conocido como bolsa de valores. Se trata de un proceso en el que las empresas que están listadas en la bolsa fragmentan su capital en unidades que son denominadas acciones. Los inversores compran estas acciones proyectándose a que se revalorizarán con el tiempo y les permitirán obtener beneficios.
Este es un tipo de mercado que cuenta con una subdivisión distribuida en:
Este es un mercado muy amplio y con muchas posibilidades de inversión, aunque principalmente se trata de mercados de futuros que se usan como cobertura, especulación o arbitraje.
La importancia del mercado de capitales radica en que, con su ayuda, las empresas pueden obtener financiamiento y ofrecer a los inversores opciones de inversión capaces de adaptarse a sus necesidades de riesgo y ganancia.
Las siguientes son las tres claves por las que el mercado de capitales se ha convertido en una herramienta altamente valorada en los sistemas financieros:
El mercado de capitales emerge como una poderosa herramienta económica, capaz de facilitar la transformación de ahorros en inversiones, al tiempo que impulsa el crecimiento económico y estimula el progreso financiero de las comunidades. Si quieres profundizar en este campo, la Universidad Europea en Perú cuenta con un catálogo variado de Maestrías en Empresa y Tecnología que podrán abrirte la puerta a este mundo que cada vez toma más fuerza.