23295

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+51 15154559
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp

Bromatología: ¿qué es y para qué sirve?

22 de Abril de 2025
bromatologia

Para 2022, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), indicó que en el Perú se reportó una prevalencia del 48.71% de Salmonella en granjas avícolas que están dedicadas a la producción de carne.

Pese a que se ha avanzado mucho en materia de seguridad alimentaria, no puede bajarse la guardia en tanto que algunas intoxicaciones por alimentos pueden tener consecuencias mortales. Especialidades como la bromatología son fundamentales para garantizar que los alimentos son seguros para el consumo humano, algo en lo que se profundiza en la Maestría en Nutrición Clínica de la Universidad Europea en Perú.

Si tienes interés en especializarte en la ciencia de los alimentos, así como conocer en qué consiste la bromatología, en el siguiente post conocerás todos los aspectos que aborda esta disciplina.

Bromatología: Definición

La bromatología es la ciencia encargada del estudio de todos los aspectos que están relacionados con los alimentos y enfoca su acción en conocer su composición cuantitativa y cualitativa. De esta manera, analiza los alimentos desde distintos enfoques:

  • Nutricional. Determina la composición exacta del alimento luego de analizar sus micronutrientes y macronutrientes, además de otras sustancias que puedan estar presentes en ellos y que pueden ser polifenoles, fructooligosacáridos o microorganismos con acción probiótica.
  • Fisicoquímico. Focaliza su estudio en las características físicas y químicas de los alimentos, así como en la cantidad de agua que contienen, sumado a su densidad y la temperatura o presión que son necesarias para que cambien de estado.
  • Organoléptico. Encargado de analizar las características de los alimentos que pueden percibirse mediante los sentidos, como puede ser su textura, aroma, sabor y forma, que influyen en la experiencia gastronómica.
  • Microbiológico. Investiga los virus, bacterias, levaduras y otros microorganismos presentes en los alimentos de forma natural, así como los que pueden proliferar a lo largo de su vida útil, especialmente los que pueden suponer un riesgo para la salud humana.

¿Cuáles son los objetivos de la bromatología?

Mejorar la alimentación humana es el principal objetivo de la bromatología. Esta es una ciencia que aúna conocimientos de física, química, fisiología, microbiología y bioquímica con el fin de analizar la composición nutricional y microbiológica de los alimentos, además de garantizar que no contienen elementos que puedan ser dañinos y poner en riesgo la salud humana.

La bromatología también es muy valiosa para la industria alimentaria. Contribuye a determinar procesos que sean más adecuados para elaborar y conservar los alimentos, con miras a que preserven sus características organolépticas y nutritivas. De esta manera, otro de los objetivos de esta ciencia es el de identificar los mejores métodos para procesar los alimentos, además de determinar los envases que facilitan su consumo y preservación.

En este contexto, la bromatología también desempeña un papel fundamental en el desarrollo de normativas para el sector de la alimentación. Los descubrimientos de esta ciencia se constituyen como la base para diseñar los procedimientos, protocolos y técnicas de producción industrial, transporte y consumo de alimentos, con el fin de garantizar su seguridad en todo momento.