
El sector farmacéutico es uno de los campos laborales y de formación que más están creciendo en los últimos años. Algunos factores, como el aumento del uso de medicamentos o la aparición de nuevos virus y bacterias que afectan a la humanidad, han hecho que el mundo de la farmacia, y todo lo que está relacionado con ella, reciban una mayor atención.
La Universidad Europea es consciente de este creciente interés por adquirir conocimientos que estén relacionados con la industria farmacéutica. Por esto, hemos hecho una apuesta por formaciones en Farmacia, ideales para que te conviertas en un excelente profesional del sector.
Sumado a esto, luego de obtener tu titulación podrás especializarte en la rama de la farmacología que sea más de tu interés. En este artículo le prestamos atención a una de ellas: la farmacocinética. Si te interesa saber en qué consiste, además de cuáles son sus principales aplicaciones, sigue leyendo.
Es la rama de la farmacia que se encarga de investigar y estudiar los efectos de los fármacos en las personas, desde quienes la consumen hasta aquellos que los eliminan completamente. De esta forma, determina la aparición, duración e intensidad de los efectos que genera un medicamento.
La farmacocinética hace una división de cuatro fases en el proceso que recorre un medicamento desde el momento en el que se ingiere hasta en el que desaparece totalmente del organismo. Estas son:
Por lo general, los estudios de aparición, duración e intensidad de los efectos de un fármaco son expresados en modelos matemáticos en los que se relacionan los cuatro puntos anteriormente mencionados.
En los siguientes puntos podemos resumir la importancia de la farmacocinética:
En conclusión, el objetivo de la farmacocinética es el de encontrar modelos que posibiliten anticipar cómo será el comportamiento de un fármaco en el organismo, en qué medida este podrá verse afectado y de qué manera se procesarán los diferentes medicamentos. En otras palabras: la aplicación práctica y directa, desde el punto de vista clínico de la farmacocinética, es el de la optimización terapéutica.
De otro lado, los ensayos clínicos que están orientados a obtener la optimización terapéutica de los fármacos se dirigen tanto a las compañías farmacéuticas como a los médicos especialistas. Sumado al hecho de que las primeras podrán crear fármacos cada vez más personalizados y eficaces a partir de esos estudios, los médicos estarán en la capacidad de ofrecer tratamientos mucho más específicos a sus pacientes.
Frente a un panorama como el de la actualidad, en el que nos enfrentamos a importantes desafíos sanitarios, el papel de la farmacocinética cada vez cobra mayor relevancia. Es por esto por lo que formarse en el sector farmacéutico es una apuesta garantizada que te abrirá las puertas a un puesto de trabajo estable y cualificado.
Si sientes que la industria farmacéutica puede ser la alternativa perfecta para tu futuro profesional y tu deseo es el de conocer en profundidad sus distintas ramas o disciplinas, podría interesarte la Maestría en Atención Farmacéutica con miras a formarte en este camino.
De esta manera, ¡te convertirás en un profesional altamente calificado capaz de acceder al mercado laboral de una manera exitosa!