Admisiones:+51 15154559
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
24272

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Psicopedagogía: qué es y cuál es su campo laboral

29 de Julio de 2025
Qué es la psicopedagogía

La respuesta a la pregunta sobre ¿cómo aprendemos? no es tan sencilla como parece. En ese contexto, la educación es una herramienta fundamental en el desarrollo personal y profesional de las personas.

Sin embargo, es una certeza que las necesidades de cada individuo son diferentes y existen factores, como problemas emocionales, cognitivos o de conducta, que pueden dificultar el proceso de aprendizaje.

En ese sentido, un acompañamiento personalizado, capaz de darles respuesta a las necesidades particulares de cada estudiante, es fundamental en el desarrollo de la enseñanza.  La Maestría en Psicopedagogía de la Universidad Europea en Perú, es un programa que aborda esa posibilidad y además se enfoca en entender cómo los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades.

De esta manera, se pueden desarrollar herramientas que sirvan para abordar las dificultades de aprendizaje. Si te interesa este ámbito de estudio, te contamos más sobre él y su campo laboral en este artículo.

¿En qué consiste la psicopedagogía?

La psicopedagogía es una disciplina que combina conocimientos de psicología, pedagogía, neurociencia y otras áreas asociadas para lograr entender cómo aprenden y se desarrollan las personas.

Se enfoca en el estudio del proceso de aprendizaje, además de su relación con el entorno en el que se desarrolla. Mientras algunos la consideran una ciencia en sí misma, otros la ven como una especialización dentro de la psicología educativa.

Los profesionales que se desempeñan en esta área están capacitados para analizar la interacción entre los factores internos, que comprenden el desarrollo cognitivo y emocional, entre otros, y los externos, que abordan el ambiente familiar y escolar, todo lo que influye en el proceso de aprendizaje.

De igual manera, la psicopedagogía también se ocupa del diagnóstico y tratamiento de los distintos trastornos relacionados con la educación.

Objetivos de la psicopedagogía

Los objetivos de la psicopedagogía son distintos y pueden variar dependiendo de la perspectiva y del enfoque de la disciplina. Sin embargo, algunos de los principales son:

  • Evaluación de algunas de las dificultades del aprendizaje como la dislexia, la discalculia, el déficit de atención e hiperactividad, entre otras, además del diseño de estrategias de intervención.
  • Proporcionar orientación educativa, tanto a estudiantes como a padres de familia para apoyarlos en la elección de programas académicos, así como en la resolución de los problemas en este ámbito.
  • Participar en el diseño y evaluación de los programas educativos, para asegurarse de que se están aplicando las mejores estrategias y prácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Colaborar tanto en el diseño como en la creación de materiales didácticos que puedan adaptarse a las necesidades y características de los estudiantes.
  • Desarrollar investigaciones para entender mejor el proceso de enseñanza-aprendizaje, además de proponer nuevas estrategias y prácticas educativas.

¿Cuál es el campo laboral de la psicopedagogía?

Como ya hemos visto, los psicopedagogos trabajan en la evaluación y el diagnóstico de las dificultades y los trastornos del aprendizaje, diseñando y aplicando estrategias para poder abordarlas de forma individualizada y adecuada a cada caso.

Sabiendo esto, pueden desempeñarse en distintos y variados ámbitos laborales, en el sector público y en el privado. Entre las posibles áreas de trabajo para un psicopedagogo están:

  • Ámbito educativo: está capacitado para trabajar en colegios, universidades y centros de educación especial, ofreciendo asesoría, evaluación y tratamiento en procesos de aprendizaje, además de atención a la diversidad y orientación educativa.
  • Ámbito clínico: puede enfocarse en ejercer en hospitales, clínicas, consultorios y centros de atención psicológica, brindando orientación, evaluación y tratamiento tanto a niños, como jóvenes y adultos que presenten dificultades en su proceso de aprendizaje o necesidades educativas especiales.
  • Ámbito empresarial: otro escenario de trabajo habitual de los psicopedagogos son las empresas, organizaciones y entidades que ofrecen servicios de formación y capacitación, dedicadas a diseñar y desarrollar programas de formación, orientación y entrenamiento.
  • Ámbito social: también pueden trabajar en centros de atención social, organizaciones no gubernamentales y programas de desarrollo comunitario, ofreciendo servicios de orientación, formación y capacitación a grupos y comunidades en situación de vulnerabilidad.
  • Ámbito de la investigación: los psicopedagogos también pueden dedicarse a hacer investigaciones en torno a procesos de aprendizaje, desarrollo cognitivo, intervención psicopedagógica y evaluación de programas educativos, entre otros temas de interés para esta disciplina. De esta manera, este campo de estudio puede seguir avanzando.

El campo laboral de la psicopedagogía es amplio y diverso. La Universidad Europea en Perú, cuenta con la variedad de maestrías online en educación que permiten desarrollar habilidades avanzadas en la evaluación, intervención y orientación psicopedagógica en distintos contextos.

Consulta nuestra oferta académica y descubre de qué manera puedes prepararte para gestionar y dirigir proyectos y programas de intervención psicopedagógica.