
El lenguaje SQL, es el mismo Lenguaje de Consulta Estructurado, una traducción al español de Structured Query Language, cuyo acrónimo es SQL. Se trata de un lenguaje de programación que posibilita la manipulación y descarga de bases de datos. Este lenguaje es utilizado, en la mayoría de las empresas, para el almacenamiento de datos.
Son múltiples los sectores en los que se puede utilizar el lenguaje de programación SQL, como el retail, salud, educación, banca y telecomunicaciones entre otros.
El Lenguaje de Consulta Estructurada (SQL) es un lenguaje gestor para el manejo de la información en las bases de datos relacionales. Entre las posibilidades que tiene este tipo de lenguaje está el de comunicarse con la base de datos y desarrollar operaciones de acceso y manipulación de la información almacenada.
El lenguaje de programación SQL, además de facilitar las operaciones de selección, inserción, actualización y eliminación de datos, también abre las puertas a operaciones administrativas sobre las bases de datos. Es así como, se trata de un lenguaje completo de bases de datos que trasciende a la recuperación de la información.
El SQL es utilizado para controlar todas las funciones que un sistema gestor de base de datos les ofrece a sus usuarios, posibilitando además un marco para crear la propia base de datos, actualizar sus contenidos, gestionar su seguridad, recuperar los datos y compartirlos entre diferentes usuarios.
De hecho, gran parte de los sistemas de gestión de base de datos relacionales usan el lenguaje de programación SQL para interactuar con la base de datos. Por ejemplo, Oracle es una de las herramientas para la gestión de bases de datos más conocida y utilizada, aunque también hay otras como Microsoft SQL, MySQL y Access, entre muchas más.
Otro de los sistemas de gestión de bases de datos es el NoSQL, que organiza y manipula grandes cantidades de datos, aunque la forma en que se presentan y estructuran los datos es diferente. La diferencia entre NoSQL y SQL en este caso es que la primera de ellas es una base de datos no relacional mientras que la segunda, si lo es. Sumado a eso, el SQL tiene un esquema predefinido mientras que el NoSQL cuenta con esquemas dinámicos.
Principales comandos de SQL:
El diseño del lenguaje SQL se da para administrar y recuperar información de los sistemas de gestión de bases de datos relacionales y se caracteriza por el uso del cálculo y el álgebra relacional para realizar las consultas.
El profesional encargado de la programación SQL, tiene la responsabilidad del diseño, desarrollo y mantenimiento de bases de datos SQL, sumado a estar encargado de diseñar aplicaciones que puedan interactuar con esas bases de datos.
Él también debe ser capaz de garantizar el mantenimiento y estabilidad de la base de datos, así como manejar de manera perfecta Oracle SQL Developer, Microsoft SQL Server o MySQL.
Según el portal Talently, el salario promedio de un programador SQL es Perú oscila entre los 1.000 y los 4.400 soles, teniendo en cuenta que esta la remuneración puede variar según la experiencia, el puesto, la responsabilidad y la industria o sector donde en el que esté la compañía.
Las salidas profesionales en administración de sistemas informáticos son muchas, por eso la Universidad Europea cuenta con un gran abanico de posibilidades de titulaciones universitarias con las que podrás formarte en este sector como una Maestría en Desarrollo Web
De igual manera, cuentas con acceso a cursos universitarios de especialización como es el caso del Curso de SQL Server con el que podrás adquirir conocimientos sobre lenguaje de programación.