23544

¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
Postgrado de Especialización Universitaria en Visualización y Diseño de la Información

Postgrado de Especialización Universitaria en Visualización y Diseño de la Información

Aprende a transformar información en experiencias visuales memorables y eficaces

Selecciona tu programa

Curso en Visualización de Datos

Especialízate en la representación visual de datos y transforma información compleja en mensajes claros, atractivos y eficaces. Con este curso online adquirirás una visión completa de la visualización de datos, combinando creatividad, análisis y storytelling para crear proyectos de alto impacto.

A lo largo del programa aprenderás a manejar las principales herramientas y técnicas de diseño gráfico, infografía y visualización interactiva, de la mano de profesionales en activo. Profundizarás en la obtención, tratamiento y análisis de datos, así como en las tecnologías emergentes aplicadas a su representación visual.

Al finalizar el curso estarás preparado para gestionar proyectos de visualización de datos de principio a fin: desde la conceptualización, estrategia y tratamiento de la información hasta su diseño y presentación final. Podrás trabajar en medios de comunicación, consultoría, business intelligence, diseño editorial o desarrollando soluciones híbridas que combinan espacios físicos y digitales.

Conviértete en un profesional de la comunicación visual de datos en una industria en plena expansión.

Título propio emitido por Universidad Europea de Madrid

Online
Clases en Español
Inicio: Noviembre 2026
5 meses, 30 ECTS Facultad de Diseño y Tecnologías Creativas

¿Por qué estudiar nuestro curso en visualización de datos?

Acceso a conocimientos avanzados y tecnologías de vanguardia

Nuestro programa ofrece una educación avanzada que abarca desde los fundamentos hasta las últimas tendencias y tecnologías en visualización de datos.

Networking

Durante el curso en programación de videojuegos, tendrás la oportunidad de conectarte con profesionales de la industria, profesores y otros estudiantes apasionados por los videojuegos.

Demo reel profesional

Trabajarás creando tu porfolio de proyectos a nivel profesional. Podrás utilizarlo para presentarlo en las agencias y estudios en los que quieras trabajar en el futuro.

Modelo de aprendizaje experiencial

Learning by Desing en el que aprenderás realizando proyectos reales junto a profesionales del sector. Igual que lo harás en tu futuro profesional.

Proyectando el futuro

La misión de Creative Campus es formar profesionales que se enfrenten a los desafíos globales que generan el cambio tecnológico, ecológico, social y económico, de forma que sean capaces de proponer soluciones innovadoras, audaces, justas y sostenibles que mejoren la sociedad.

Generador de contactos

Estarás rodeado de los mejores en su campo, ampliarás tu red de contactos personales y extenderás la red de relaciones con compañeros y profesorado, todos ellos profesionales en activo.

Creative Campus es la primera universidad madrileña en formar parte del WDO, World Design Organization

Nos unimos así a instituciones tan prestigiosas como Aalto University, Oslo School of Architecture & Design, Royal College of Art, Design Council, Imperial College London, UCLA San Diego o el College for Creative Studies.

Descubre los beneficios para los estudiantes de CC que aporta esta asociación con WDO en este video.

Creative Campus Universidad Europea

Plan de estudios

  • Tipos de datos: estructurados vs. no estructurados.
  • Fuentes de datos: bases de datos abiertas, APIs, scraping y datos generados por usuarios.
  • Calidad y fiabilidad de los datos: evaluación de veracidad y detección de sesgos.
  • Procesamiento y limpieza de datos: normalización, eliminación de ruido y preparación para su análisis.
  • Ética y privacidad en el uso de datos: normativas y buenas prácticas.
  • Teoría del color y tipografía en la visualización de datos.
  • Principios de percepción visual y jerarquía de la información.
  • Uso de gráficos estáticos y dinámicos: cuándo y cómo utilizarlos.
  • Simplificación y claridad: evitar la sobrecarga cognitiva.
  • Errores comunes en visualización de datos y cómo evitarlos.
  • Introducción a la visualización interactiva: tendencias y herramientas.
  • Lenguajes y frameworks para gráficos dinámicos (D3.js, Tableau, Flourish, etc.).
  • Creación de gráficos interactivos y narrativas visuales en la web.
  • Programación web orientada a la visualización de datos.
  • Accesibilidad en la visualización digital: diseño inclusivo y UX.
  • Introducción a los dashboards: objetivos y usuarios finales.
  • Diseño de cuadros de mando eficientes: selección de métricas clave (KPIs).
  • Herramientas para dashboards: Power BI, Tableau, Google Data Studio.
  • Integración de múltiples fuentes de datos en un único panel.
  • Mejores prácticas para la visualización de datos en tiempo real.
  • Historia de la infografía.
  • Introducción al storytelling con datos: cómo contar una historia efectiva.
  • Tipos de infografías: estáticas, animadas e interactivas.
  • Diseño de infografía periodística: estructura, ilustración y datos.
  • Casos de éxito en periodismo de datos y comunicación visual.

Salidas profesionales

Este curso en visualización de datos te prepara para asumir un papel clave en la comunicación visual de datos en un mundo cada vez más orientado a la información. Gracias a una metodología basada en casos reales y aprendizaje práctico, adquirirás experiencia aplicando técnicas de visualización y diseño de la información en entornos profesionales.

  • Diseñador de Información y Visualización de Datos.
  • Especialista en Business Intelligence y Analítica de Datos.
  • Experto en Comunicación Científica y Datos Abiertos.
  • Diseñador UX/UI con enfoque en Datos.
  • Especialista en Storytelling Visual.
  • Infografista Editorial.
  • Analista de Datos con perfil visual.
  • Responsable de Visualización en departamentos de Marketing y Comunicación.
Salidas profesionales Postgrado de Especialización Universitaria en Visualización y Diseño de la Información

Metodología online

Flexibilidad

Clases virtuales en directo a las que te puedes conectar desde cualquier sitio y dispositivo.

Cerca de ti

Contarás con el apoyo de nuestros profesores expertos en diseño gráfico que facilitarán tu aprendizaje, así como de un tutor de acompañamiento que te orientará y te ayudará a que logres tus objetivos.

Aprendizaje experiencial

Obtén una formación integral, basada en un aprendizaje mediante casos reales unido a un aprendizaje teórico-práctico.

Mujer rubia leyendo un texto sobre metodología de un máster en un ipad

Acceso

Para el acceso al Experto Universitario es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

  • Graduados en Arquitectura o Arquitectura Técnica, Ingenierías, Enseñanzas Artísticas, Diseño de cualquier especialidad, Bellas Artes, Comunicación, Ciencias de la información, que quieran complementar su perfil profesional con esta especialidad.
  • Perfiles profesionales o académicos con experiencia en los distintos campos del diseño.
  • Profesionales vinculados al periodismo o la información.
  • Diseñadores gráficos y visuales
    Profesionales del diseño que desean ampliar sus habilidades en visualización de datos, infografía y storytelling visual.
  • Periodistas y comunicadores
    Especialmente aquellos que trabajan en periodismo de datos, medios digitales o comunicación científica, y buscan mejorar la claridad y el impacto de la información visual.
  • Analistas de datos y profesionales de Business Intelligence
    Expertos en análisis y gestión de datos que quieren mejorar la presentación visual de insights y facilitar la toma de decisiones.
  • Profesionales de UX/UI
    Diseñadores de experiencia de usuario interesados en la representación de datos en interfaces digitales, dashboards y productos interactivos.
  • Investigadores y académicos
    Personas del ámbito científico o social que necesitan comunicar resultados de manera efectiva a través de gráficos, diagramas y narrativas visuales.
  • Especialistas en marketing y branding
    Profesionales que desean utilizar la visualización de datos para storytelling de marca, estrategias de contenido o análisis de tendencias de mercado.
    Licenciados/graduados en Bellas Artes, Arquitectura, Publicidad, Comunicación y Marketing, o cualquier otro con experiencia laboral/profesional en el ámbito del Diseño

A continuación encontrarás los recursos tecnológicos necesarios para una experiencia óptima de nuestras clases online:

Procesador

  • Recomendado: Intel Core i5 o AMD Ryzen 5 (o superiores).
  • Mínimo: Intel Core i3 o AMD equivalente.

Memoria RAM

  • Recomendado: 8 GB o más.
  • Mínimo: 4 GB

Almacenamiento

  • Recomendado: SSD de 256 GB o más.
  • Mínimo: HDD de 500 GB.

Pantalla

  • Resolución Full HD (1920 x 1080) como mínimo.
  • Tamaño entre 13" y 15.6" para portabilidad y comodidad.
  • Buen brillo y calidad de colores para evitar fatiga visual.

Cámara web y micrófono

  • Cámara web HD (720p o mejor).
  • Micrófono integrado decente o externo para una mejor calidad de sonido durante clases virtuales.

Conectividad

  • Wi-Fi: Compatible con estándares modernos (Wi-Fi 5 o Wi-Fi 6).
  • Puertos: USB-C, USB 3.0, HDMI (para conectar monitores si es necesario).
  • Bluetooth: Para conectar periféricos como auriculares o ratones inalámbricos.

Sistema operativo

  • Windows 10/11, macOS, o una distribución de Linux amigable para usuarios (Ubuntu, Fedora).

Software adicional

  • Office Suite: Microsoft Office, Google Docs, o alternativas de software libre.
  • Navegador: Google Chrome, Mozilla Firefox, o Microsoft Edge.
  • Aplicaciones de videoconferencia: Zoom, Microsoft Teams, Google Meet.

Proceso de admisión

El proceso de admisión para cursar un pregrado o maestría online en la Universidad Europea puede llevarse a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de nuestros programas está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Para completar el proceso deberás seguir estos sencillos pasos:

1

Documentación

Envía esta documentación a tu asesor personal:

  • Formulario de admisión.
  • Documento legal de acceso a la titulación elegida.
  • Fotocopia de tu DNI.
  • Curriculum vitae.

2

Prueba de acceso

Realiza las pruebas de admisión, que consisten en:

  • Test de evaluación competencial.
  • Entrevista personal.
  • Prueba de evaluación de idioma (si procede).

3

Reserva de plaza

Formaliza la reserva de plaza por:

  • Domiciliación bancaria.
  • Tarjeta de crédito.
  • Pago virtual.
None