El acuerdo promueve la inserción a la Educación Superior en el colectivo, ofreciendo descuentos exclusivos a los trabajadores y a familiares en primer grado de consanguinidad y afinidad.

La Universidad Europea (UE) y la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) del Perú protagonizaron el pasado jueves 9 de octubre, una firma simbólica de colaboración institucional con el objetivo de promover la cooperación académica y el intercambio de conocimientos entre ambas entidades.
El acuerdo, además, promueve la inserción a la Educación Superior en el colectivo, entregando descuentos exclusivos a los trabajadores y a sus familiares en primer grado de consanguinidad.
En representación de la Universidad Europea asistieron Sergio Calvo Fernández, vicerrector de Relaciones Institucionales, y Ricardo Arderius Villanueva, director de Negocio Internacional. Por su parte, del SMV acudió Zósimo Juan Pichihua, el superintendente.
Impacto de la Inteligencia Artificial en la Educación Superior
Durante el encuentro, Sergio Calvo Fernández ofreció la ponencia “Revolución IA: El Futuro de la Educación”, en la que analizó el impacto de la inteligencia artificial en la Educación Superior. La exposición abordó los beneficios de la IA en la personalización del aprendizaje, la optimización de la gestión académica y la creación de nuevos modelos de enseñanza.
Asimismo, destacó los cambios en el rol del profesor y el empoderamiento del estudiante, junto con los desafíos éticos y de equidad que plantea el uso responsable de los datos. La presentación concluyó con una reflexión sobre las perspectivas de futuro en la integración de la IA en los sistemas educativos.
Esta firma simbólica refuerza el compromiso de la Universidad Europea con la innovación educativa, la internacionalización y la formación de profesionales preparados para los retos tecnológicos y sociales del siglo XXI.