¿Qué estás buscando?

Ej: Grado en medicina, admisiones, becas...

Admisiones:+34 918340192
Estudiantes:+34 914146611
Whatsapp
17 may 2024

Tipos de metodologías de enseñanza: ¿cuáles son?

Editado el 17 Mayo 2024

Índice de contenidos

  1. ¿Qué es una metodología de enseñanza?
  2. Tipos de metodologías de enseñanza
  3. Consejos para elegir la metodología de enseñanza adecuada
  4. ¿Por qué es importante la metodología en la programación didáctica?

En el papel de docente, elegir una u otra metodología educativa te permite adecuar la enseñanza a la realidad de cada clase y a sus estudiantes. En la Universidad Europea en Perú te presentamos las principales técnicas de aprendizaje tradicionales y algunas de las más innovadoras.

¿Qué es una metodología de enseñanza?

Se conoce a la metodología educativa como "el conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y planificadas por el profesorado, de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de posibilitar el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos planteados”.

Es decir, se trata de la manera en la que docentes y pedagogos piensan, diseñan y organizan sus clases, apoyados en diferentes técnicas y herramientas, con el objetivo de conseguir que sus estudiantes asimilen los contenidos, alcancen los objetivos curriculares y desarrollen las competencias que se establecen para cada nivel educativo.

La metodología educativa es la herramienta primordial a la hora de motivar a los estudiantes y ayudarles a aprender.

Tipos de metodologías de enseñanza

Hoy por hoy, es posible diferenciar dos tipos de metodologías educativas en el aula:

Metodologías tradicionales

Son aquellas en las que existe una marcada diferencia de roles entre el docente y el estudiante. El primero lleva el papel activo, al exponer sus conocimientos como experto en la materia; mientras que el segundo, al que le corresponde el papel pasivo, se limita a recibir la información, realizar preguntas o expresar alguna duda puntualmente y memorizar los contenidos. 

Entre las metodologías educativas tradicionales más comunes, se encuentran: 

  • Clases o lecciones magistrales
  • Tutorías o apoyo técnico
  • Prácticas de laboratorio 
  • Resolución de ejercicios
  • Trabajo individual o en grupo
  • Aprendizaje por repetición

Metodologías innovadoras en educación

En su propio proceso de enseñanza-aprendizaje, mediante su participación en actividades y discusiones en clase, el estudiante pasa a tener un mayor protagonismo, siendo más activo y autónomo. Mientras esto sucede, la misión principal del docente pasa a ser la de orientar y ejercer de coordinador

Asimismo, estas metodologías educativas priorizan el desarrollo de capacidades útiles y que se pueden aplicar diariamente dentro y fuera del salón de clases, en detrimento de la memorización de conceptos.

Algunas de las metodologías innovadoras más conocidas son:

  • Robótica educativa
  • Aprendizaje basado en proyectos
  • Flipped classroom o aula invertida
  • Aprendizaje cooperativo y colaborativo
  • Trabajo por ámbitos
  • Gamificación educativa

Consejos para elegir la metodología de enseñanza adecuada

No existe una metodología educativa mejor que otra. Debido a que hay algunas más eficaces dependiendo del contexto y las características del conjunto de la clase, se debe analizar bien cuál se adapta a cada circunstancia. Incluso es posible combinarlas entre ellas hasta dar con la técnica de aprendizaje ideal, ya que no es necesario optar solo por una

En cualquier caso, te planteamos las siguientes preguntas que te pueden servir de ayuda a la hora de valorar la más adecuada para tu aula:

  • ¿Qué objetivos quieres alcanzar?
  • ¿Cómo quieres evaluar el aprendizaje?
  • ¿De qué herramientas analógicas o digitales y recursos didácticos dispones?
  • ¿Se trata de un grupo homogéneo o es heterogéneo, es decir, tienes estudiantes con distintas capacidades? 

Además de esto, no hay que olvidar que el esfuerzo, el trabajo y la dedicación por parte del equipo docente juegan un papel importante. Solo así la puesta en marcha y el éxito de una metodología educativa estarán garantizados.  

¿Por qué es importante la metodología en la programación didáctica?

La metodología es el apartado más personal de la programación didáctica, por lo que le debes poner “tu toque” que puede marcar la diferencia en tu elección como docente.

En la Universidad Europea en Perú contamos con una amplia variedad de maestrías en educación, todas ellas en modalidad virtual y con la calidad de la educación europea. Gracias a ellas podrás formarte en el ámbito de tu elección para poder construir la mejor metodología educativa. Entre otras opciones, tienes a tu disposición la Maestría en Pedagogía Activa y la Maestría en Tecnología Educativa, con las que estarás capacitado para responder a las nuevas demandas del mercado.